Versión 2025.09.10
PÁGINA EN CONSTRUCCIÓN
NAVEGACIÓN POR COMUNIDADES, ALQUILERES Y EMPRESAS
A lo largos de los años, Adminet ha ido incorporando muchas funcionalidades y datos relacionados con las comunidades, macrocomunidades, arrendadores, perceptores de reparto y empresas administradoras. El acceso a estos datos se ha ido añadiendo en los apartados Comunidades y Alquileres, así como en las cintas de opciones de comunidades y arrendadores y en los menús contextuales de sus listas. Este crecimiento ha derivado en cintas de botones que se debían desplazar para poder ver todas las opciones disponibles y largas listas que perjudicaban la experiencia del usuario.
En esta versión hemos introducido algunos cambios en el diseño de estos apartados y en la forma de acceder a los datos relacionados con comunidades y arrendadores con el objetivo de que, una vez el usuario se haya adaptado a esos cambios, su experiencia de uso sea más satisfactoria.
A continuación se detallan estos cambios.
Se agrupan las opciones de listas de datos bajo una nueva opción “Listas”
Se ha agrupado la consulta de todas las listas de datos asociados a las fichas maestras (comunidades, macrocomunidades, arrendadores, perceptores de reparto, contactos, clientes, proveedores, industriales y empresas administradoras) en una nueva opción llamada Listas.
La siguiente imagen muestra como se ven ahora las opciones en una comunidad.

La siguiente imagen muestra como se ven ahora las opciones en un arrendador.

La siguiente imagen muestra como se ven ahora las opciones en una empresa administradora.

Nueva opción “Listas” dentro de las fichas maestras
Siguiendo la misma lógica, dentro de las fichas maestras (comunidades, macrocomunidades, arrendadores, perceptores de reparto, contactos, clientes, proveedores, industriales y empresas administradoras) se ha añadido un botón Listas que agrupa todas las opciones de listas de datos asociados a la comunidad.
La siguiente imagen muestra esta nueva opción en la ficha de una comunidad.

La siguiente imagen muestra esta nueva opción en la ficha de un arrendador.

La siguiente imagen muestra esta nueva opción en la ficha de una empresa administradora.

Las listas de seguros y mantenimientos se llevan a la opción “Listas”
La lista Seguros y mantenimientos que se encontraba dentro de las fichas maestras (comunidades, macrocomunidades, arrendadores, perceptores de reparto, contactos, clientes, proveedores, industriales y empresas administradoras) ha sido trasladado a la opción Listas obteniendo las siguientes ventajas:
Se puede acceder a estas listas sin necesidad de abrir la ficha de la contiene.
Las ficha de comunidades, macrocomunidades, arrendadores, perceptores de reparto y empresas administradoras se abren con mayor rapidez, al no tener que cargar esas listas cada vez.
Las nuevas ventanas que muestran las pólizas de seguro y los contratos de mantenimiento incorporan opciones de búsqueda para aquellos casos en los que contienen muchos datos.
Vea como queda una ficha de comunidad.

Vea como queda una ficha de arrendador.

Vea como queda una ficha de empresa administradora.

Se simplifican las opciones de los apartados “Comunidades” y “Alquileres”
Se han rediseñado las opciones de los apartados Comunidades y Alquileres para mantener únicamente aquellas opciones globales, es decir las que contienen información de múltiples comunidades o arrendadores. Las opciones quitadas de este apartado se encuentran disponibles en el botón Listas.
Así queda el apartado Comunidades.

Así queda el apartado Alquileres.

Las listas de Pólizas de seguros y Contratos de mantenimiento tienen algunas diferencias con respecto a versiones anteriores.
Haga clic aquí para más información sobre la lista de pólizas de seguros.
Haga clic aquí para más información sobre la lista de contratos de mantenimiento.
APLICACIONES PARA MOVIL
Última versión de ADMINET APP
Última versión de ADMIN24H APP
(1654) En Adminet24H se muestran también los presupuestos de las derramas aceptadas y no liquidadas
Las derramas aceptadas y no liquidadas no eran incluidas en los presupuestos que se mostraban en Adminet24H. A partir de esta versión, son incluidos sin necesidad de que el administrador haga ninguna acción.
imagen
IMPUESTOS
(1736) Ajustes en los gastos individuales registrados en la imputación de cuotas tributaras
En la ficha de una entidad tributaria se informa del tipo de imputación, es decir, a quien se le cargará el pago del impuesto. En los casos en los que se escoge Comunidad (Gasto individual), el pago se registra como un cobro/pago individual asociado a un departamento de la comunidad. El concepto de este cobro/pago indicaba únicamente, hasta ahora, la descripción del objeto tributario, es decir la dirección del inmueble al que corresponde el tributo.
A partir de esta versión, en el registro del cobro/pago individual, a la dirección del inmueble se le antepone el texto asociado al concepto de gasto escogido en el proceso Imputación de cuotas tributarias.
COMUNIDADES - IMPUESTOS
ALQUILERES - IMPUESTOS
IMPUESTOS PROPIOS DEL ADMINISTRADOR
INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN ADMINET
(1608) Soporte para transcripción de locuciones a texto
Se han modificado los formularios de edición de texto para añadir una nueva funcionalidad basada en IA que permite realizar una locución o dictado del texto para que la IA la transcriba.
imagen
Esta funcionalidad ha sido implementada entre otras en los siguientes formularios:
Al crear o responder un comunicado
En las resoluciones de los puntos del orden del día de la reunión
En todas las plantillas de texto y de notificación
Esta nueva funcionalidad, junto a la ya disponible que permite ampliar y mejorar los redactados reducen notablemente el tiempo dedicado a las tareas de redacción de documentos además de mejorar su calidad. Haga clic aquí para más información sobre el soporte basado en IA para la edición de textos.
Mejoras en Pragmática, el asistente de Adminet
Se han introducido mejoras en el asistente de Adminet para que, en el caso de que no se consiga obtener una respuesta satisfactoria, permita al usuario abrir un ticket al equipo de soporte resumiendo la consulta realizada.
Para facilitar el trabajo al usuario, el ticket se abre inicializado con los datos referentes a la consulta realizada a Pragmática. Antes de enviarlo, puede modificar la información del mismo e incluso adjuntar documentos.

Haga clic aquí para más información sobre Pragmática.
OFICINA DIGITAL
Mejoras en la eliminación de documentos firmados digitalmente
Se ha modificado el proceso de eliminación de documentos firmados digitalmente para que muestre claramente el estado de ese documento (firmado / invalidado / en preparación) y que informe que es lo que se hará en caso de confirmar la eliminación.
En el caso de un documento firmado, se eliminan el documento firmado y el de auditoría y se restaura el documento original.
PRAGMA+
Pragma+ es un plan de servicios de Pragma Informática orientado a simplificar la gestión del administrador en ciertos ámbitos del servicio a sus clientes (comunidades de propietarios, arrendadores e inquilinos). Entre estos servicios destaca la contratación del suministro eléctrico a través de la empresa comercializadora colaboradora de Pragma. En esta versión se incorporan las funcionalidades que permiten solicitar los presupuestos de cambio de compañía, la descarga y consulta de los contratos y la descarga y contabilización de las facturas de suministro electico.
Nuevas opciones para la contratación y gestión de facturas de electricidad desde Adminet
Se han añadido nuevas opciones en el apartado Pragma+ para solicitar presupuestos de cambio de compañía suministradora, guardar los contratos de electricidad y descargar las facturas de estos contratos.

Haga clic aquí para más información.
GENERAL
COMUNICADOS, INCIDENCIAS Y CALENDARIO
Se permite asignar la misma cuenta de correo en distintos usuarios
Se ha suprimido la restricción que impedía configurar la misma cuenta de correo en distintos usuarios.
Haga clic aquí para más información.
Mejoras diversas en la gestión de comunicados
Se quita la advertencia al escoger “Modificar datos”
Se ha eliminado el mensaje que se mostraba al escoger la opción Modificar datos en un comunicado recibido. Se da por supuesto que el usuario ya sabe que el cuerpo del comunicado no se puede modificar.

Responder / Responder a todos / Reenviar
Se ha eliminado la pregunta que se realizaba al seleccionar en un comunicado las opciones Responder, Responder a todos y Reenviar y que proponía usar la IA para generar la respuesta.
Generar comunicado con IA en la ficha de nuevo comunicado
Se ha añadido un nuevo botón Generar comunicado con IA en la ficha de nuevo comunicado, con el que el usuario le puede pedir a la IA que redacte el comunicado en su lugar.

Vea, como en la imagen anterior se le pide que redacte un comunicado explicando las horas en las que no se puede hacer ruido en una comunidad y como (en la imagen siguiente) ha ofrecido un texto más que aceptable, en pocos segundos.

(1110) Respuesta automática para múltiples usuarios
Se ha incorporado una nueva herramienta que permite definir y aplicar a múltiples usuarios una misma respuesta automática para los correos recibidos.
Esta herramienta permite crear, fácilmente, una respuesta única para situaciones como fiestas locales, puentes y vacaciones conjuntas.
Haga clic aquí para más información sobre esta opción.
Al imprimir comunicados se da la opción de generar un documento PDF
Al seleccionar la opción Imprimir comunicado, se abre un formulario que permite decidir entre volcarlo a impresora o generar un archivo PDF único.

Este formulario se abre también al seleccionarla opción Imprimir comunicado desde cualquiera de las listas de comunicados.

(1737) Se permite asociar un nuevo comunicado a facturas, recibos, inmuebles, tareas, etc.
Se ha modificado la ficha de nuevo comunicado para que se pueda asociar a cualquiera de las entidades a las que se puede asociar un comunicado recibido o un comunicado enviado.

(1737) Un comunicado generado desde facturas, recibos, inmuebles, tareas, etc. se queda asociado automáticamente
Cuando se genere un comunicado desde una factura, recibo, etc. este comunicado quedará automáticamente asociado a esa entidad y será visible en su pestaña Notificaciones y comunicados.
imagen
Las fichas en las que se ha implementado esta nueva funcionalidad son:
Incidencia
Tarea
Inmueble
Trabajo de PortalPRO
Recibo de comunidad
Factura recibida de comunidad
Factura emitida de administrador
Factura recibida de administrador
Recibo de alquiler
Factura de alquiler
Factura recibida de arrendador
Los comunicados enviado desde asistentes de envío masivo se asocian a la referencia de su destinatario
Se han modificado los asistentes de envío masivo de comunicados para que cada comunicado enviado sea asociado a la referencia de su destinatario. De este modo, al hacer seguimiento de las Incidencias y notificaciones de cualquier propietario, comunidad, arrendador, inquilino, contacto, cliente, proveedor, industrial, etc. se mostrarán también estos comunicados.
Los procesos modificados son:
Administrador
Notificaciones masivas
Envío de facturas del administrador a clientes
Envío de aviso de pago de factura
Envío de certificados del modelo 190
Envío de informes del modelo 347
Envío de informes de IRPF
Envío de informes de IVA
Comunidades
Envío de avisos de emisión de recibos
Envío de reclamación de recibos
Envío de avisos de cuotas de derramas
Envío de avisos de lecturas de contadores
Envío de informe de gastos por departamento
Envío de actas
Envío de documentación de comunidades
Envío de certificados del modelo 190
Envío de informes del modelo 347
Envío de informes de IRPF
Envío de informes del modelo 184 a partícipes
Alquileres
Envío de avisos de emisión de recibos
Envío de reclamación de recibos
Envío de avisos de incrementos (de renta y otros)
Envío de informes periódicos
Envío de liquidaciones (de arrendador y de perceptor)
Envío de informes del modelo 184 a partícipes
Envío de certificados del modelo 190
Envío de informes del modelo 347
Envío de informes de IRPF
Envío de informes y liquidación de IVA
Se limita el número de comunicados que se permite eliminar definitivamente en una sola operación
Se ha limitado a 1000 el número de comunicados que se permite eliminar de forma definitiva desde la lista de comunicados.
Recordemos que un comunicado se puede eliminar de dos formas distintas:
Eliminación corriente para que se vaya a la bandeja de eliminados. Se realiza pulsando el botón Eliminar o con la tecla Supr cuando se tiene seleccionado ese comunicado en la lista.
Eliminación definitiva para que se elimine de Adminet y desaparezca el registro de este comunicado. Haga clic aquí para más información.
Esta limitación se introduce en la opción de eliminación definitiva, para evitar demoras en la conexión con el servidor.
Recordamos que para la eliminación masiva de comunicados se dispone de una herramienta específica. Haga clic aquí para más información.
(1031) Se permite publicar en Adminet24H los documentos adjuntos a incidencias y tareas de forma selectiva
Se han modificado las fichas de la incidencia y de la tarea para que, por cada, documento adjunto se permita indicar si se publica o no en Adminet24H.
imagen
Los documentos adjuntos actualmente en las incidencias y tareas no se publican en Adminet24H. Para que se publiquen, el administrador debe activar, uno por uno, aquellos que desee mostrar.
Además de tener activada esta casilla, será necesario que el usuario de Adminet24H tenga instalada la versión 25.09.
Haga clic aquí para más información sobre esta versión.
Antes de enviar cualquier comunicado se analiza si supera el tamaño máximo permitido
Se ha modificado el envío de un nuevo comunicado y los asistentes de envío masivo para controlar que ningún envío super el límite establecido de 20MB, sumando el tamaño del propio comunicado y el de sus archivos adjuntos. El objetivo es adelantarnos, en la medida de lo posible, a un rechazo del envío por parte del servidor de correo.
COMUNIDADES
(1610) Se permite enviar las actas a firmar digitalmente
Tras generar el acta de la reunión se puede, fácilmente, remitirla a los firmantes de la misma, mediante el nuevo paso Firmar el acta añadido en las tareas de la reunión.
imagen de los pasos de la reunión
El acta firmada, sustituye a la generada inicialmente y es la que se remite a los propietarios en el paso Enviar acta.
Haga clic aquí para más información sobre el proceso “Firmar el acta”.
(1354) En la liquidación de gastos e individual se totalizan los gastos detallados
Se ha modificado el diseño de las liquidaciones de gastos e individual para añadir una línea que totalice cada uno de los conceptos que se muestran detallados.

Este subtotal por concepto de gasto se consigue activando la casilla Totalizar gasto si se detalla, que también se ha incorporado en la ficha de la comunidad y de la macrocomunidad.

(1654) Se permite asignar importes a los conceptos de gasto que se añaden a una derrama
Se ha modificado la ficha de la derrama para permitir que las nuevas líneas de gastos añadidas tras la creación de la derrama también puedan tener importe.
imagen
También se permite la inclusión de líneas con importe negativo, siempre que la suma final de importes sea positivo y mayor que cero.
Por último, se ha retocado la impresión del plan de gastos en el informe de la derrama.
imagen
Se permite acceder a las fichas del contrato de mantenimiento y del seguro desde la lista y ficha del cobro/pago comunitario
Se han modificado la lista de cobros/pagos comunitarios y su ficha para añadir un enlace a la póliza de seguro o contrato de mantenimiento con el que está relacionado ese movimiento.

ALQUILERES
Se añaden los correos electrónicos en el “Informe de datos básicos” del arrendador
Se ha modificado el informe de datos básicos del arrendador para añadir, junto a los teléfonos de contacto, las direcciones de correo electrónico del arrendador y de los inquilinos.

(1730) Se permite configurar un incremento de renta para forzar la aplicación de IPC y no de IRAV (alquiler de habitaciones)
Se ha incorporado la posibilidad de indicar en una ficha de incremento que se aplique forzosamente el incremento de IPC y no el de IPC+IRAV.

Esta mejora responde de forma específica al caso del alquiler de habitaciones, donde no se aplica el IRAV sino el IPC. Haga clic aquí para más información sobre la aplicación de IPC en el alquiler de habitaciones.
(1228) En el informe de renta se añaden los nombre de todos los inquilinos de cada departamento
Se ha modificado el informe de renta para que detalle todos los inquilinos que constan en el contrato de alquiler.
imagen
Se permite acceder a las fichas del contrato de mantenimiento y del seguro desde la lista y ficha del cobro/pago del arrendador
Se han modificado la lista de cobros/pagos del arrendador y su ficha para añadir un enlace a la póliza de seguro o contrato de mantenimiento con el que está relacionado ese movimiento.

(1665) Se permite personalizar la serie de las facturas del arrendador
Se ha incorporado la posibilidad de personalizar la serie de las facturas que emite cada arrendador. Esto no significa que el arrendador en Adminet pueda tener diversas series de facturas, sino que puede personalizar la única serie de las que emite con Adminet.
Haga clic aquí para más información.
Se permite enviar facturas por mail desde la lista de facturas de alquiler
En la lista de facturas de alquiler se ha incorporado un botón Enviar por mail que permite seleccionar múltiples facturas y enviarlas por mail, abriendo un formulario que permite escoger entre enviarlas como documentos independientes o como un archivo pdf único.

Haga clic aquí para más información.
Mejoras en la impresión y envío de liquidaciones por email
Al enviar las liquidaciones por email se permite enviar un PDF único por cada liquidación
Se ha modificado el proceso de envío de liquidaciones de alquiler para incorporar la posibilidad de que se envíe un único archivo pdf por cada liquidación.

Escogiendo Documentos independientes se adjuntará un pdf con la liquidación y otro con sus documentos adjuntos.
Escogiendo PDF único por cada liquidación se adjuntará un sólo pdf por cada liquidación, con la liquidación al principio y los documentos adjuntos a continuación.
En el caso de un perceptor de reparto, el documento PDF único contendrá la liquidación del perceptor y todas las liquidaciones y documentos adjuntos que se envían junto a ella.
Se permite enviar liquidaciones por email desde la lista de liquidaciones
En la lista de liquidaciones se ha incorporado un botón Enviar por mail que permite seleccionar múltiples liquidaciones y enviarlas por mail, abriendo un formulario que permite escoger entre enviarlas como documentos independientes o como un archivo pdf único, además de las demás parametrizaciones que admite el envío de liquidaciones.

Haga clic aquí para más información.
(1734) Se permite utilizar cabecera y pie propios para las liquidaciones de un perceptor de reparto
Se ha incorporado la posibilidad de personalizar la cabecera y el pie de las liquidaciones del perceptor de reparto. Es especialmente útil cuando un arrendador que tiene personalizados la cabecera y el pie de sus liquidaciones precisa también de una liquidación de reparto que agrupe los saldos de sus fincas. Si las liquidaciones de las fincas tienen un diseño personalizado es conveniente que la liquidación del perceptor también disponga también del mismo diseño.
Esta personalización se define en la pestaña Configuración de la ficha del perceptor de reparto.

(1732) Al enviar por email la liquidación de perceptor, se adjuntan los pdf en el mismo orden en que aparecen en la liquidación
Se ha modificado el envío de la liquidación de perceptor para que cuando se adjuntan los pdf’s de las liquidaciones de arrendador, se adjunten en el mismo orden en que se relacionan en la liquidación de reparto.

(1707) Mejora en el enlace contable analítico de gestores patrimoniales
Se ha incorporado una mejora en el enlace analítico de los gestores patrimoniales que vuelcan los asientos a la contabilidad de SAGE, en las versiones SAGE Desktop y SAGE 200C. La mejora consiste en que lugar de asociar los valores analíticos introducidos en Adminet de forma fija a los niveles “Canal” y “Delegación”, se permite al administrador indicar el valor que se debe asignar a cada uno de los niveles.

Haga clic aquí para más información sobre los niveles analíticos para enlaces con SAGE.
TESORERÍA
(429) Se permite restringir el acceso a los extractos de cuenta a determinados usuarios
Se ha añadido una nueva ventana de datos al extracto bancario que permite informar qué usuarios tienen permiso para acceder a ese extracto.
imagen
Cuando un usuario acceda a la opción Extractos bancarios, sólo verá las cuentas en las que está autorizado. Aquellas sobre las que no tiene permisos no se le mostrarán.
Haga clic aquí para más información sobre la asignación de permisos por extracto bancario.
Ajustes en los logs de descargas automáticas de extractos
Se ha modificado el log que contiene el resultado de la descarga automática de extractos por cada credencial para que en el caso de que no se encuentren ficheros pendientes de descargar no se reporte como un error, porque es posible que la entidad bancaria no haya dejado archivos para descargar.
Se permite recuperar un movimiento de banco descartado para el punteo
En ocasiones especiales, se permite marcar un movimiento de banco de Adminet como descartado para el punteo. Este descarte era irreversible hasta esta versión en la que hemos incorporado la posibilidad de recuperar un movimiento de banco para que pueda ser incluido de nuevo en el punteo de extractos.
Haga clic aquí ara ver cómo recuperar un movimiento de banco para el punteo.
FACTURAS Y NÓMINAS
(1665) Se permite personalizar la serie de las facturas del administrador
Se ha incorporado la posibilidad de personalizar la serie de las facturas que emite cada administrador. Esto no significa que el administrador en Adminet pueda tener diversas series de facturas, sino que puede personalizar la única serie de las que emite con Adminet.
Haga clic aquí para más información.
Se permite enviar facturas por mail desde la lista de facturas emitidas del administrador
En la lista de facturas emitidas del administrador se ha incorporado un botón Enviar por mail que permite seleccionar múltiples facturas y enviarlas por mail, abriendo un formulario que permite escoger entre enviarlas como documentos independientes o como un archivo pdf único.

Haga clic aquí para más información.
CONTABILIDAD
(1597) Nuevas opciones de informes trimestrales
En las opciones de informes contables, se ha añadido la posibilidad de que el periodo que se trata no se aun mes sino un trimestre completo. En este caso , en lugar de mostrar los acumulados de un mes en concreto muestra los del trimestre escogido.
Los informes que incorporan estas nuevas opciones son:
Balance de sumas y saldos.
Balance de situación abreviado.
Cuenta de pérdidas y ganancias abreviada.
Estas nuevas opciones se encuentran en el selector del periodo, tal y como se muestra en esta imagen.
imagen