Consejos relacionados con la descarga de archivos desde entidades bancarias
Cada entidad bancaria dispone de un sitio web con un diseño y operativa propios. La forma de acceder al portal y descargar archivos de extractos en formato Norma 43, así como archivos de devoluciones en formato SEPA, varían según la entidad. Este documento recoge algunos consejos relacionados con algunas de las entidades más usadas por los usuarios de Adminet, con el fin de facilitar la labor de obtención de credenciales y su configuración para una óptima automatización de las descargas.
Consejos generales
Extractos en formato Norma 43 (Q43) ampliado
Los extractos bancarios se pueden obtener en diversos formatos. El mejor, para su integración en Adminet, es Norma 43 (Q43). Este formato, a su vez tiene dos opciones:
Formato simple. Los conceptos de los movimientos son muy escuetos, lo que dificulta la identificación de las operaciones.
Formato ampliado o con ampliación de conceptos. Los conceptos de los movimientos contienen hasta 6 líneas de información, lo que permite obtener números de contrato, direcciones y nombres, que permiten identificar clara e inequívocamente cada operación.
Es importante que, en caso de estar disponible, se obtenga el formato ampliado, ya que permite más precisión en la identificación de movimientos.
Archivos de extractos preparados previamente por el banco
Los bancos permiten obtener un extracto bancario en una petición puntual, acotando las fechas en el mismo momento de la solicitud, pero también permiten programar una descarga periódica del extracto, dejándolo en el apartado “descargas” o “archivos” de la web de la entidad.
Para que Adminet se pueda descargar el extracto de forma automática es necesario que se haya activado una descarga periódica. Recomendamos que la descarga se programe diariamente, ya que esto permitirá llevar la contabilidad estrictamente al día.
Se debe evaluar también si la entidad bancaria aplica cargos por la descarga periódica de estos archivos.
Consejos específicos
Con respecto a las entidades bancarias, tenga en cuenta las siguientes observaciones:
Caixabank
Caixabank acostumbra a aplicar cargos al cliente por la descarga periódica de archivos en formato Norma 43. Tenga la precaución de informarse previamente y negociar ese cargo, en caso de ser posible.
Banco Santander
Puede ser que el Banco Santander facilite extractos con formato simple. Haga clic aquí para ampliar esta información.
BBVA
Para que el BBVA le active la descarga periódica de archivos de extractos, debe solicitarlo a su oficina. Haga clic aquí para ampliar esta información.
Banco Sabadell
Puede ser que el Banco Sabadell le suministre extractos en formato simple. Haga clic aquí para ver cómo solucionarlo.
Cajamar
Cajamar puede tener activa la identificación de doble factor (F2A) lo que imposibilita la descarga a través de la tarea programada, pero se puede usar desde la opción Extractos bancarios - > Cargar extracto - > Descarga automática.
Haga clic aquí para más información sobre Cajamar.
Haga clic aquí para ver cómo ejecutar la descarga automática de forma manual.
Caixa Guissona
Caixa Guissona, en algunas credenciales activa la identificación de doble factor (F2A) lo que imposibilita la descarga a través de la tarea programada.
Haga clic aquí para más información sobre Caixa Guissona.
No obstante, puede ejecutar la descarga manualmente desde la opción Extractos bancarios - > Cargar extracto - > Descarga automática.
Haga clic aquí para ver cómo ejecutar la descarga automática de forma manual.