Configurar un certificado digital de administrador, comunidad, arrendador o cliente
Introducción
Los certificados digitales informados en las fichas de empresa, comunidades y arrendadores se emplean para el envío de los diferentes modelos de impuestos a la Administración Pública,
La casilla Tipo de certificado digital de la sección Certificado digital indica si tiene certificado y de qué tipo es. El valor seleccionado Ninguno significa que para esa ficha (comunidad, arrendador o administrador) no se usará certificado digital.
Para asignar un certificado digital, se admiten las siguientes opciones.
Opciones de certificado
Almacén de certificados
Se escoge un certificado, previamente instalado en el almacén de certificados de Windows en el ordenador desde el que se configura. Adminet guarda únicamente la referencia del certificado, pero no guarda el certificado como tal. Al realizar los envíos de los modelos a las entidades publicas, sólo se puede realizar desde un ordenador que tenga instalado ese certificado en la misma ruta que el que lo configuró.
Archivo
Se escoge el archivo que contiene el certificado, admitiéndose los formatos .pfx o .p12. Adminet guarda el archivo en su base de datos, lo que permite realizar el envío de los modelos a las entidades publicas desde cualquier ordenador que tenga instalado adminet.
CAFirma
Se escoge un certificado gestionado por CAFirma, previamente instalado en el almacén de certificados de Windows en el ordenador desde el que se configura. Adminet guarda únicamente la referencia del certificado, pero no guarda el certificado como tal. Al realizar los envíos de los modelos a las entidades publicas, sólo se puede realizar desde un ordenador que tenga instalado ese certificado en la misma ruta que el que lo configuró.
Para que esta opción esté activa, debe tener habilitada en la configuración del servidor la opción de certificados CAFirma. Haga clic aquí para más información.
Si CAFirma le ha facilitado un PIN diferente para cada uno de los certificados que usted gestiona, puede indicarlo en la casilla PIN CAFirma. Si deja esta casilla vacía cada vez que se conecte le solicitará el PIN por pantalla.
Si la casilla PIN CAFirma no es visible es porque en la configuración de CAFirma ha indicado que tiene un PIN global para todos los certificados. Haga clic aquí para más información.
Datos comunes a todos los tipos
En todos los casos es imprescindible indicar el NIF y el Nombre del titular del certificado.