La ficha de cliente permite clasificarlo en una zona. También permite identificarlo con diferentes categorías. Estas categorías son configurables por parte del administrador y pueden hacer referencia a diferentes criterios de clasificación. Por ejemplo, pueden indicar:
Aspectos económicos (grandes cuentas, clientes de volumen medio, clientes ocasionales).
Tipos de sociedad (Sociedades, comunidades de bienes, comunidades de propietarios, particulares).
Formar parte de un grupo familiar.
Otras características comerciales o identificativas (asociado, compromisario...).
Configuración de zonas y categorías
En el apartado Datos básicos encontrará los accesos a las listas para personalizar las zonas y las categorías que después asignará a los clientes.
Vea, a continuación, un ejemplo de la lista de categorías.
Fichas de cliente
En todas las fichas de cliente (contacto, comunidad, macrocomunidad, industrial, arrendador y perceptor de reparto) dispone de casillas para indicar la zona del cliente y las categorías con que se le desee identificar. En la casilla Zona sólo se puede indicar una zona. En cambio se le puede asignar tantas categorías como se desee.
En las vistas de contactos, comunidades, macrocomunidades, industriales, arrendadores y perceptores de reparto se incluyen las columnas Zona y Categorías para que se pueda filtrar por su contenido.
Las fichas quedan del siguiente modo:
Ficha de contacto
Ficha de comunidad
Ficha de macro-comunidad
Ficha de industrial
Ficha de arrendador
Ficha de perceptor de reparto
JavaScript errors detected
Please note, these errors can depend on your browser setup.
If this problem persists, please contact our support.