En adminet, se denominan movimientos internos aquellas operaciones económicas en las que no intervienen cuentas de tesorería, es decir, ni cajas ni bancos.

Ejemplos de estos movimientos internos, son:

  • El cargo de una factura del administrador en la liquidación de una comunidad, macrocomunidad, arrendador o perceptor de reparto.

  • El traspaso del saldo de liquidación de un arrendador a sus perceptores de reparto.

  • El uso de una fianza para cobrar recibos pendientes al inquilino.

  • El uso de un cobro anticipado para el cobro de un recibo nuevo.

  • La carga de gastos a comunidades.

  • La carga de gastos a inquilinos.

  • Los movimientos de compensación interna. Haga clic aquí para más información.

Se pueden consultar los movimientos internos desde la opción Movimientos internos del apartado Contabilidad.