Ajustar el importe de la retención en una ficha de nómina
En la ficha de una nómina de empleado (de comunidad, de arrendador o del administrador) se permite editar el importe de la retención de IRPF.
El objetivo es permitir al usuario ajustar el importe de la retención en casos en los que se incluyen atrasos. En estos casos, la retención mensual multiplicada por el número de meses puede ser distinta a la suma de las bases multiplicada por el porcentaje de retención.
Veamos un ejemplo:
Supongamos que se genera una hoja de nómina para un trabajador con los atrasos de 9 meses. La base del incremento es de 14,36 € x 9 meses = 129,24€.
Supongamos también que la retención es del 6%. Por lo tanto el cálculo que realiza el programa al introducir los datos en la ficha es: 129,24 x 6% = 7,75 €.
En cambio, el cálculo realizado por el programa de nómina y el que en realidad se paga al empleado podría ser: 14,36 x 6% = 0,86€. Y 0,86 € x 9 meses = 7,74 €.
Esa diferencia de céntimos puede ser corregida por el usuario en el momento de introducir los datos. Al guardar la ficha, Adminet verifica el cálculo del importe de IRPF e ingresos a cuenta para solicitar confirmación al usuario en caso de no coincidir con el introducido en pantalla.
